Con alegría, hace algunas horas, pude completar la revisión del último borrador que espero encontremos convertido en libro en un par de semanas. El título del libro será: «Psicología Educacional: Aportes para el cambio educativo». 

En sus páginas se concretan algunos deseos colectivos y personales. Sobretodo la posibilidad de sistematizar y ofrecer a quienes construyen lo educativo un conjunto de trabajos centrados en «dar respuesta» a problemas de la nuestra realidad educativa. Esta es la vocación y obligación más profunda de la Psicología Educacional, que en el libro intentamos asumir. La investigación en esta disciplina no tiene sentido completo si no llega a quienes día a día hacen de la educación su tarea y se convierte en una de sus herramientas. Ojalá este libro cumpla con ese objetivo y se convierta en una humilde herramienta que permita trabajar para el mejoramiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Con el foco en los problemas de la realidad educativa en el libro se presentan distintos abordajes y enfoques, que dan cuenta de la diversidad y riqueza de la disciplina. A la vez reconocerán en sus páginas diversidad de estilos y aproximaciones. Tratar de dar respuesta a problemas relevantes de la realidad educativa es un eje central de todos los capítulos, buscando vincular marcos teóricos, investigación que realizamos y propuesta.

Junto con el Dr. Ariel Cuadro hemos organizado los capítulos en tres ejes. Los primeros capítulos toman al aprendizaje como eje. Partiendo de los problemas de calidad y equidad de los aprendizajes académicos, abordamos aspectos de motivación y autorregulación, los procesos de aprendizaje de la lectura y el cálculo, buscando pistas para la intervención. Un segundo eje, está constituido por el problema de la inclusión e integración en el sistema educativo, de distintas poblaciones. Elegimos desarrollar en este eje, contenidos vinculados a los trastornos generalizados del desarrollo, las víctimas de maltrato en el sistema y la situación de madres adolescentes. El tercer eje se centra en herramientas para el asesoramiento educativo. Los capítulos vinculados a este eje se centran en presentar herramientas para el trabajo con padres, la orientación y el counseling educativo, con lo específico que este enfoque se asesoramiento puede aportar.

Agradezco mucho a todos los colegas que han colaborado: Alejandra Balbi,  Gabriel Barg, Fabiana Barrios, Miguel Carbajal, Ariel Cuadro, María del Luján González Tornaría, Stefania Guillén, Ignacio Navarrete, Martina Silva, Vivian Singer, Virginia Nogales, Esther García Andrés y Juan Antonio Huertas.

Han sido muchas horas de trabajo y esfuerzo por concretar esta idea. Espero que en pocas semanas podamos con muchos de ustedes comentarlo, discutirlo y usarlo para mejorar lo que hacemos.

Referencias y recomendaciones

Trías, D., & Cuadro, A. (Eds.). (2012). Psicología Educacional: Aportes para el cambio educativo. Montevideo: Grupo Magro Editores.

Índice en prezi http://prezi.com/nqndryp3bt4t/psicologia-educacional-aportes-para-el-cambio-educativo/

Haz clic para acceder a FICHA%20PSICOLOGIA%20EDUCACIONAL.pdf


13 respuestas a “Psicología Educacional: Aportes para el cambio educativo”

  1. Avatar de andrea roca
    andrea roca

    Muy interesante Daniel. Ya lo leeré para poder aprender!!!!! Abrazo

  2. Avatar de Rodrigo Carcamo

    ¡Felicitaciones! ¡Esperamos pronto poder contar con tan valioso trabajo!

  3. Avatar de Alejandra
    Alejandra

    ¡Qué buena noticia! Seguiremos «tirando ideas» que es fácil, pero algunas se concretan!

  4. Avatar de danieltrias

    Gracias Andrea, Rodrigo y Alejandra por el aliento y seguramente en unas semanas estaremos ya leyendo y compartiendo. Y también «tirando» ideas.

  5. Avatar de Sofía
    Sofía

    ¡Qué bueno! ¡Quiero uno!

  6. Avatar de danieltrias

    Llegó el momento de hacer la presentación del libro. Será el jueves 18 de octubre a las 18 horas, en el Aula Magna de la UCU. Espero sea una manera sencilla de seguir compartiendo.

  7. Avatar de danieltrias

    Me gustaría tener la opinión de alguien que haya leído el libro. ¿Qué les ha parecido? ¿Hay algún enfoque o idea que les haya resultado útil? ¿Qué nos pueden contar?

  8. Avatar de Autorregular el aprendizaje: desafío y camino | educacionquenecesitamos

    […] en un capítulo que trabajamos sobre “Escenarios que favorecen la autorregulación” (Trías, Huertas y García, 2012), buscando presentar el concepto de […]

  9. Avatar de Celebrando el primer año | educacionquenecesitamos

    […] Psicología Educacional: Aportes para el cambio educativo […]

  10. Avatar de danieltrias

    Durante este tiempo, ya casi un año, los ecos de quienes han leído el libro han sido muy positivos. Es valiosísimo saber que hay personas que han encontrado algunas claves y herramientas en sus capítulos. En estos días, estará en las librerías la primera reimpresión de «Psicología Educacional: Aportes para el cambio educativo».

  11. Avatar de Rosario Máscolo
    Rosario Máscolo

    ¡Felicitaciones!

    1. Avatar de danieltrias

      Gracias Rosario, nos alienta a seguir trabajando.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: