Algunos amigos me han alentado a difundir un poco más algunos de mis trabajos y aquí va para ellos. Gracias por insistir.
ARTÍCULOS (Ver perfil en ResearchGate ; ORCID )
Trías, D., Huertas, J. A., Mels, C., Castillejo, J. I., & Ronqui, V. (en revisión) Desempeño académico y contexto socioeconómico: ¿cómo inciden en la autorregulación?
Trías, D., & Carbajal, M. (en revisión). Adaptación de una escala de procrastinación académica para adolescentes de educación secundaria.
Trías, D., Mels, C., & Huertas, J. A. (en prensa). Teaching to self-regulate in mathematics: a quasi-experimental study with low-achieving primary students. Revista Electrónica de Investigación Educativa.
Mels, C., & Trías, D. (2014) Características psicométricas preliminares del HSCL-A adaptado para adolescentes uruguayos en contexto de violencia. Ciencias Psicológicas, VIII (2), 139-149.
Trías, D., & Huertas, J. A. (2013). Control volitivo y aprendizaje en alumnos en distintos contextos socioeducativos. Revista de La Sociedad de Psicología Del Uruguay, 8–11.
Alemán, M. J., Trías, D., & Curione, K. (2011). Orientaciones motivacionales, rendimiento académico y género en estudiantes de Bachillerato. Ciencias Psicológicas, V(2), 159–166.
Trías, D., & Huertas, J. A. (2009). Autorregulación del aprendizaje y comprensión de textos: estudio de intervención. Ciencias Psicológicas, 3(1), 7–16.
Trías, D; Cuadro, A.; Costa, D. (2009). Desarrollo de la Conciencia Fonémica: evaluación de un programa de intervención. Ciencias Psicológicas, III(2), 177 – 184.
Balbi, A.; Cuadro, A.; Trías, D. (2009). Comprensión Lectora y Reconocimiento de Palabras. Ciencias Psicológicas, III (2), 153 – 160.
Cuadro, A., & Trías, D. (2008). Desarrollo de la conciencia fonémica: evaluación de un programa de intervención. Revista Argentina de Neuropsicología, 11, 1–8.
CAPÍTULOS en LIBROS
Trías, D. (2018) Autorregulación en el aprendizaje: claves para el asesoramiento psicoeducativo. Leal, F. (Ed.) Procesos y actores: claves para el asesoramiento psicoeducativo. Temas en Psicología Educacional. Contribuciones para la formación en su especialidad. VOLUMEN 1. Buenos Aires: Noveduc.
Trías, D. (2014) ¿Por qué no enseñar autorregulación? En Morales, P., Saavedra, E., Salas, G., Cornejo, C. (Eds.) Aprendizaje. Miradas desde la Psicología Educacional. Talca, Chile: Editorial de la Universidad Católica del Maule
Trías, D., Huertas, J. A., & García-Andrés, E. (2012). Escenarios que favorecen la autorregulación. In D. Trías & A. Cuadro (Eds.), Psicología Educacional:Aportes para el cambio educativo. Montevideo: Grupo Magro Editores.
Huertas, J. A., Alonso-Tapia, J., Trías, D., Ardura, A., & García, E. (2011). Los escenarios académicos, las identidades de los estudiantes universitarios y el movimiento y el cambio de las orientaciones motivacionales entre ellos. In C. Monereo & J. I. Pozo (Eds.), La identidad en psicología de la educación. Necesidad, utilidad y límites. Madrid: Narcea.
Cuadro, A., & Trías, D. (2010). La adquisición de la lectura y la mediación fonológica. En A. Cuadro (Ed.), La lectura y sus dificultades. Dislexia evolutiva. Montevideo: Grupo Magro Editores.
LIBROS
Trías, D., & Huertas, J. A. (2020). Autorregulación en el aprendizaje. Manual para el asesoramiento psicoeducativo. Madrid: Ediciones Universidad Autónoma de Madrid. Pueden descargarlo en: https://www.researchgate.net/publication/341940483_Autorregulacion_en_el_aprendizaje_Manual_para_el_asesoramiento_psicoeducativo
Mels, C., Cuevasanta, D., Lagoa, L., & Trías, D. (2018) PICA. Programa de Intervención en Convivencia Adolescente. Montevideo: Grupo Magro Editores.
Trías, D., & Cuadro, A. (Eds.). (2012). Psicología Educacional: Aportes para el cambio educativo. Montevideo: Grupo Magro Editores.
Cuadro, A., Trías, D., & Castro, C. (2011). Ayudando a futuros lectores. Edición revisada. Montevideo: Prensa Médica Latinoamericana.
Cuadro, A., Costa, D., Trías, D., & Ponce de León, P. (2009). Manual técnico del test de eficacia lectora (TECLE). Montevideo: Prensa Médica Latinoamericana.
Cuadro, A., Trías, D., & Castro, C. (2007). Ayudando a futuros lectores. Montevideo: Prensa Médica Latinoamericana.
NOTAS DE PRENSA Y DIVULGACIÓN
Ronqui, V., Sánchez, M.F. y Trías, D. (2020) Autorregulación en el aprendizaje: aproximaciones desde el aula y la investigación. Quehacer educativo, 161, 78-83.
Trías, D. (2020) Pequeños pasos hacia el bienestar. Boletín Salesiano Uruguay, año XLII, 6, agosto 2020, pág 10.
21 de mayo de 2020 La Diaria “¿Cómo ayudar a niños y jóvenes a aprender de forma autónoma?”
31 de octubre 2018 La Diaria. “Especialistas expusieron sobre la importancia de la motivación y la autorregulación en escenarios educativos”
30 de agosto de 2018 La Diaria. “Apuntan a construir un Grupo Interuniversitario de estudios en autorregulación del aprendizaje y motivación”
TESIS DOCTORAL
Trías, D. (2017) Autorregulación en el aprendizaje, análisis de su desarrollo en distintos contextos socioeducativos. Tesis doctoral. Madrid: Universidad Autónoma de Madrid.