Aprender es compartir
Aprender es compartir

A cinco años del inicio del Plan Ceibal (adaptación uruguaya del programa One Laptop per Child) se va concretando la  implementación de  un «sistema inédito permitirá aprender inglés a escolares y maestros juntos» (La República, 7 de junio de 2012).  Por lo que cuentan a través de un sistema de videoconferencias, los niños uruguayos tendrán la chance de aprender inglés guiados por docentes nativos de esa lengua, con la mediación de docentes locales. Se apunta a resolver el problema de la falta de docentes de inglés, de forma innovadora y apostando a la calidad del aprendizaje.

Este es un buen ejemplo del aprovechamiento que a las TICS  podemos dar en terrenos educativos. Generalizado ya el acceso a las computadoras y con amplias posibilidades de conexión, es posible avanzar en las prácticas que maximicen los beneficios de estas tecnologías. Y de ese modo transformar la gestión del conocimiento y los aprendizajes.

En la noticia, se destaca que los docentes locales oficiarán como mediadores y aprenderán junto con los niños. Posiblemente aprenderán a usar esas tecnologías, quizá mejoren su inglés y algunas formas de enseñanza. Y más interesante todavía: lo harán juntos en un proceso compartido.  Cooperar, compartir y aprender juntos es imprescindible para producir conocimientos relevantes que nos orienten en un mundo tan cambiante.   En este caso la tecnología parece facilitarlo. Sin embargo, instalar estos escenarios cooperativos en contextos educativos no ha sido hasta ahora tan sencillo, quizá porque los docentes hemos entendido que «hay que enseñar lo que se sabe» (lo que se domina, lo que ya no cambia, lo que nos da certeza). Tal vez aprender juntos sea posible en la medida que nos vayamos convenciendo con más claridad que solo puede enseñar quien aprende.

Referencias y recomendaciones

Drexler, J. A la sombra del CEIBAL http://www.youtube.com/watch?v=htVZ9l47CB8

La República http://www.lr21.com.uy/comunidad/1041648-sistema-inedito-permitira-aprender-ingles-a-escolares-y-maestros-

Plan Ceibal http://www.ceibal.org.uy/

5 años del Plan Ceibal


5 respuestas a “Aprender juntos: necesidad y posibilidad”

  1. Avatar de @chelouy
    @chelouy

    Hoy día lo principal a enseñar, y a aprender, no es precisamente lo que se sabe, sino contar con las herramientas que uno conoce y domina para enfrentar lo inesperado del nuevo desafío…

  2. Avatar de Celebrando el primer año | educacionquenecesitamos

    […] Aprender juntos: necesidad y posibilidad […]

  3. Avatar de danieltrias

    Comienzan a reflejarse algunos resultados positivos de esa experiencia de aprender inglés aprovechando las computadoras del CEIBAL http://www.elobservador.com.uy/noticia/250427/ceibal-en-ingles-da-buenos-resultados-y-se-extiende-a-25000-ninos-/

  4. Avatar de mercedes yesquen san
    mercedes yesquen san

    Me gusta esto de las Tics para aprender ingles. I’m an English teacher, y tambièn incluimos un programa computarizado en nuestra jornada. La nueva generaciòn de nativos informaticos lo amerita.
    mercedes yesquen san.

    1. Avatar de danieltrias

      Gracias por el comentario Mercedes. Entiendo las TICs como una oportunidad para el cambio educativo, siempre cuando tengamos la clara la importancia de las condiciones que generamos y las que queremos generar. Me interesa saber como docente, qué entiendes que te aporta el uso del programa que mencionas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: