
La pregunta de hasta dónde llegarán nuestros estudiantes sigue planteada. Estamos cerrando un nuevo semestre de clases en la universidad. En medio de la definición de calificaciones, exámenes, correcciones, alegrías, tensiones, enojos, el cierre de los cursos nos propone a estudiantes y docentes hacer balance. Aprovechando este tiempo, una vez más me gustaría compartir algunos de los trabajos que algunos estudiantes han realizado en estos cursos. El uso de #TICS nos permite abrir las fronteras de la clase y con ello volver más útiles los trabajos, que de otro modo quedarían archivados en algún depósito poco frecuentado.
El diseñar tareas que puedan ser verdaderamente útiles es una de las condiciones que pueden contribuir a motivar a nuestros estudiantes y, claro está, la de los docentes (así lo voy experimentando). Generar tareas útiles constituye un verdadero desafío y no siempre es sencillo resolverlo, pero sería necesario tenerlo presente.
No quiero extender demasiado este post, ya que lo que más me interesa es que revisen estos productos, puedan comentarlos y usarlos si les parece oportuno. Quedan fuera de esta lista algunos trabajos valiosos, pero el formato o condicionamientos del contexto impiden compartirlos.
Les agradezco a los estudiantes que se han desafiado en la elaboración de estos productos y ahora les toca a ustedes darles una mirada:
- Introducción a la Psicología Educacional (Moreira y Lobo, estudiantes de Psicología en el curso de Psicología Educacional)
- Educación y necesidad de cambios (Cittadino, Lagoa, Purificatti y Villanueva, estudiantes de Psicopedagogía en el curso de Psicología Educacional)
- Inclusión educativa (Bonino, Fitipaldo y Munsch, estudiantes de Psicología en el curso de Psicología Educacional)
- Evaluación del aprendizaje en sistema educativo (Natanzon y Von Sanden, estudiantes de Psicopedagogía en el curso de Evaluación de los Aprendizajes)
- Evaluación de los aprendizajes: aproximación a la temática (Castro y Fagoaga, estudiantes de Psicopedagogía en el curso de Evaluación de los Aprendizajes).